martes, 21 de junio de 2016


peces para niños
Podrás usar esta lista para encontrar nuevos peces para tu acuario de agua dulce, o para empezar un nuevo acuario. Debe tener presente que no todas las especies son compatibles entre ellas, por eso es importante que consulte en la tienda de mascotas antes de hacer su compra.
  1. KillisKillis: Estos peces son muy versátiles, y pueden vivir en muchos tipos de aguas distintas.  Además estos peces no tienen ningún problema para convivir con otros animales, y la mayoría de predadores los ignorarán. Con una gran variedad de colores, estos peces son perfectos para dar un toque de vitalidad a tu acuario.
  2. Peces espigaPeces espiga: Estos peces son pequeños y coloridos. Estos peces son ideales para hacerle compañía a otros peces más grandes.  Además estos peces son muy resistentes, mientras no sufran cambios bruscos podrás sobrevivir en casi cualquier tipo de agua.
  3. AnostómidosAnostómido: Estos peces de acuario son bastante grandes (más de 12 cm) y suelen ser de varios colores. Estos peces no suelen tener problemas de convivencia con otros gracias a su caracter independiente y poco combativo, y son ideales para acuarios grandes y medianos.
  4. pez gatoPeces Gato: Estos peces estarán casi todo el tiempo en el fondo del acuario buscando restos de comida entre la arenilla. Estos peces son imprescindibles para una pecera mediana o grande, ya que te ayudará a mantenerla limpia. Hay un gran número de peces gatos, así que no importa el tipo de acuario que tengas, encontrarás un pez gato que pueda vivir en tu pecera.
  5. Corydoras sterbaeCalíctidos: Estos, al igual que los peces gato, vivirán gran parte de su vida en el fondo del tanque y realizarán las mismas funciones que los peces gatos, pero estos al ser más pequeños y requerir menos cuidados son ideales para los acuarios pequeños. Otro punto fuerote de los Calíctidos es su adaptabilidad. Estos peces se adaptaran a todo tipo de aguas, y hábitats.
  6. CíclidosCíclidos: estos peces son omnívoros, y se alimentaran de las huevas de otros peces, e incluso de las crías. Si no se tiene cuidado es posible que una pecera con una pareja e Cíclidos acabe por “conquistar” totalmente la pecera, ya que estos peces a diferencia de otros, defienden sus huevas y sus crías. Puedes controlar la población de estos peces con la temperatura del agua, ya que si es muy fría o muy caliente la hembra no podrá ovular.  Esto varía según la raza del pez, así que es importante hacer tu tarea antes de añadir estos peces a tu acuario.
  7. CarpasCarpas: Estos peces de agua dulce son los más comunes del mundo. Podrás encontrar una carpa para cualquier acuario de agua dulce. Al ser una especia tan versátil y tan común, han desarrollado una gran resistencia y no hay ninguna norma en particular para la especie.
  8. GirinoqueílidosGirinoqueílidos: Estos peces tienen un órgano especial que utilizan para adherirse a rocas y algas. Estos peces se adherirán a las paredes de la pecera y las mantendrán, más o menos, limpias. Estos peces son imprescindibles en una pecera mediana o grande, ya que ayudaran a mantener limpio el acuario y reducirá  el tiempo que requiere a la hora de mantenerlo.
  9. Gourami besucónGourami besucón: Como el nombre indica estos peces se “besan” para mantener demostrar su jerarquía. A diferencia de otras especies con esta costumbre, estas no son violentas y no tienen problemas para convivir con otras especies ni otros miembros de su especie.  Estos peces, con los cuidados adecuados pueden llegar a crecer más de 25cm, pero esto requiere mucho trabajo y esfuerzo.  Por lo normal, sin estos cuidados, los Gourami besucón crecerán unos 10cm.
  10. MastacembélidosMastacembélidos: Estos peces son muy fáciles de mantener. No requieren casi ningún cuidado en especial y podrán vivir en casi cualquier ambiente.  Estos peces tiene un gran problema: son muy territoriales, y es posible que se muestren agresivos con otros peces. Esto hace difícil montar una acuario con estos peces de agua dulce, pero no es imposible. Si tienes un roca grande con un lugar para esconderse, el Mastacembélido la ocupara y si otros peces no lo molestan, él no causara problemas.
  11. ToxótidosToxótidos: Los toxótidos vivirán en la parte más alta de tu acuario, e intentarán cazar insectos que vuelen por encima del agua.  Harán esto escupiendo un chorrito de agua a preción con la ayuda de un órgano especial que tienen. Por lo general estos peces no causaran problemas en el acuario, e ignorarán otros peces.
  12. peces globoPeces globo: Seguramente estés familiarizado con el Fugu, el “pez más venenoso del mundo”. Esto no significa que sus parientes sean igual de peligrosos.  Hay una gran variedad de peces globo que podrás tener en tu acuario de agua dulce sin problemas.  No suelen ser agresivos, y pueden convivir con otras especies pacíficas, pero antes de añadir uno de estos peces a tu acuario consulta en tu tienda, ya que estos peces son muy diversos y es difícil saber exactamente su reacción ante los nuevos ambientes.
  13. SerrasálmidosSerrasálmidos: Esta especie de peces tiene mala fama, ya que las pirañas forman parte de esta especie, pero por lo general, estos peces son pacíficos. La gran mayoría de estos peces son herbívoros y los peces que no lo son,  mientras estén bien alimentados, no causarán problemas.  Esta especie de peces es muy variada, y se han adaptado a casi todos los medios.
  14. PecílidosPecílidos: Esta es una sub-especie de las carpas. Estos peces suelen ser pequeños,  y los machos son muy coloridos. ¡Son ideales para dar un toque de color a un acuario de aguadulce! Al igual que sus parientes lejanos, estos, no requieren cuidados especiales de ningún tipo, pero si quieres que los machos tengan colores más brillantes, será necesario que tengas el agua un poco más caliente de lo normal. ¡Recuerda que si haces esto estarás alterando todo el ecosistema!
  15. Peces arcoírisPeces arcoíris: Como el nombre indica estos peces son multi color, esto es gracias a sus grandes escamas reflejantes. Estos peces no requierne ningún cuidado en particular, y con la luz correcta son todo un espectáculo.
  16. PercasPercas: Estos peces están acostumbrados a vivir en ambientes muy bajos en oxígeno y  aguas estancadas, esto hace de esta especie un pez mucho más resistente a otras especies de colores.  Estos peces son perfectos para novatos, ya que son bonitos, y duros. Si no logras mantener a uno de estos peces vivos estás haciendo algo mal.
  17. Peces ÁngelPeces Ángel: Esto peces son sociales, y requieren tener varios compañeros de la misma especie para vivir, o si no sufrirán estrés. Estos peces son muy pacíficos y si se sienten  intimidados es posible que, debido al estrés que comentamos, modifiquen su conducta natural y dejen de comer o de moverse y acaben teniendo una vida corta.
  18. CypriniformesCypriniformes: Estos peces son familiares lejanos de las carpas, y al igual que estas suelen adaptarse fácilmente a nuevos ambientes.  Una de las principales diferencias entre estos peces y las carpas son su estructura esquelética y el tipo de escamas que cubren su cuerpo, que son más pequeñas de lo normal y suelen tener “lonchas” de colores únicas.
  19. Peces HachaPeces Hacha: El nombre de estos peces viene dado por u característica forma de hoja de hacha. Estos peces vivirán en la parte superior de tu acuario. Muchos de estos peces requieren ciertos cuidados especiales, y es posible que estos peces sean los  peces de agua dulce más difíciles de mantener.
  20. MormiridaeMormiridae: La característica principal de estos peces es su cola rallada. Estos peces son inteligentes, para ser peces.  Al igual que las carpas, esta especie de pez es muy grande, y cuenta con miembros que se han adaptado  a casi todas las hábitats posibles. Si un Mormiridae tiene espacio y una buena dieta, es posible que crezca más de 30cm ( ¡el tamaño máximo de la especie es medio metro!)

tipos de gambas

gambas
Gambas de agua dulce
Gambas de agua dulce. Crustaceos
Atlas del gambario
 77 fichas  Visitas: 149477


Macrobrachium lanchesteri

Camaron fantasma

Visitas: 4640

Caridina cf. breviata

Hummel, Bumblebee, Abejorro

Tª 20-27 º C Ph: 6.5 a 7.5 20-25º GH.
Visitas: 2251

Caridina cf. Babaulti

Babaulti

Tª 20- 27 ºC pH: 6.5 a 7.5. Gh: 8 a 20 Kh: 5 a 8
Visitas: 2510

Atyaephyra desmaresti

Gamba europea de río

Tª 4-28º C pH: 7 a 8. Gh: 5 a 20
Visitas: 2479

Dugastella Valentina

Gamba de acequia, gamba de agua dulce valenciana, gamba gabacha.

Tª 5-30º Optima 23ºC pH: 8. Gh: 12 a 20
Visitas: 2591

Palaemonetes zariquieyi

camarón ibérico de agua dulce.

Tª 5-30º Optima 23ºC pH: 8. Gh: 12 a 20
Visitas: 2388

Caridina sp Cardenal

Cardenal

Tª 26 33º pH: 7.9 y 8.5. Gh: 9 aproximadamente
Visitas: 3561

Caridina sp. Spongicola

Camarón esponja

Tª 26-30º C pH: 7.5 y 8.5. Gh: 4 a 8 Kh: 4 a 6
Visitas: 1773

Caridina sp. woltereckae

Camarón Arlequín

Tª 26-30º C pH: 7.5 y 8.5. Gh: 4 a 8 Kh: 4 a 6
Visitas: 1799

Caridina multidentata

Gamba de Amano ,Caridina Japonica, Gamba come algas

Visitas: 1857

Caridina cf Cantonensis

Variedades

Todas las variedades y grados de Caridina Cantonensis
57 fichas
Visitas: 59883

Neocaridina heteropoda

Variedades

Todas las variedades y grados de Neocaridina heteropoda.
10 fichas
Visitas: 25373

Patrocinan esta pagina web: